Historia del baile Hindú y Árabe

 

Imagen: Pin by Cami, (s.f)
Imagen: Marchenko, (s.f)

    Un país es reconocido a nivel mundial por sus tradiciones y cultura, de como ellos se identifican y que es lo que los hacen especiales, en esta parte de blog me centraré en la danza, una de mis pasiones relacionado en el ámbito internacional. Desde pequeña, he crecido viendo películas de la India y lo que más llamaba la atención era su música y los bailes, tanto así que mi abuela me compro varios dvds de música Hindú y danza Árabe. Al principio creía que se trataba de lo mismo pero ahora me gustaría analizar sus similitudes y diferencias de estas danzas, su historia y como son relevantes en la actualidad. Además, ambas danzas transmiten una historia de sus culturas y lo mejor de todo es que existen fusiones como: La danza Árabe mezclada con el tango, flamenco, hiphop, contemporáneo, etc. No obstante, la danza Hindú tiene sus fusiones como: Ballet, ritmos latinos, jazz, urbano, lírico, etc. Por lo tanto, hay una gran variedad de ritmos donde cuentan una historia y la mezcla es símbolo de trascendencia internacional. 

Historia del baile Hindú:

    La danza hindú se originó en los antiguos templos de la India, donde se utilizaba para representar escenas mitológicas. Si nos enfocamos en su simbología, en el Rig Veda se menciona a Rudra, el aullador, quien luego se transformaría en Siva. Uno de los avatares de Siva es Nataraja, el dios de la danza. Las representaciones más antiguas de Nataraja se encuentran en los templos de Ajanta y Ellora, mostrando a un dios de cuatro brazos bailando dentro de un círculo de llamas, apoyado sobre un enano (ArsGravis, 2023). Ahora, para dar énfasis a la danza, hay una gran variedad como: Las danzas clásicas reconocidas oficialmente en el país, con una larga tradición, tales como Bharatanatyam, Kathak, Odissi, Mohiniyattam, Kuchipudi, Manipuri, Sattriya y Kathakali. Además, existen las danzas folclóricas y regionales, como Garba, Dandiya, Banjara, Bhangra, entre otras. Finalmente, una de las formas de danza más conocidas fuera de la India es el Bollywood (La Danza de la Vida, 2014).

Imagen: Regnier (s.f).

Historia del baile Árabe:

    La historia de la danza del vientre es sumamente compleja, siendo una de las formas de danza más antiguas, con raíces en las civilizaciones más antiguas. Originalmente, se utilizaba como método para facilitar el parto, así como para fines rituales y de entretenimiento. En el Oriente Medio, las bailarinas tribales realizaban danzas rituales que celebraban la fertilidad y la conexión entre la feminidad, la danza y la religión. Estas prácticas se remontan a miles de años atrás, y se cree que estaban relacionadas con la adoración de deidades femeninas. La danza del vientre, en su contexto original, era una forma de expresión emocional sin la connotación sensual que tiene en la actualidad. Se utilizaba en cultos de fertilidad, posiblemente debido a la conexión entre la danza y la tierra fértil del Creciente Fértil del Medio Oriente. Asimismo, otra influencia importante viene de Europa. Cuando los franceses descubrieron esta danza en el norte de África durante la invasión de Napoleón Bonaparte en 1798, las bailarinas gitanas pronto se percataron de que los soldados franceses representaban una nueva y abundante fuente de ingresos (Rall). Estas bailarinas se convirtieron en inspiración para los artistas occidentales, lo que generó la fascinación de Occidente por el Medio Oriente y sentó las bases del orientalismo en los siglos XVIII y XIX (Rhaj, 2017). 

Imagen: Rhaj, 2017.



Similitudes y diferencias:

Imagen: Elaboración propia



Galería de fotos y videos:

Danza Hindú: 

Imagen:  Leena ShivGan su Nritya. (s/f).

Imagen: Saregama (2024).

Imagen: Vyjayanthimala. (s/f). 

Imagen: Kuliyeva (s.f).


Video: T-Series, (2011).

Video: Butaca Hindu, (2020).

    Danza Árabe:

Imagen: Danza Árabe, (s.f).

Imagen: Pin on Art (s.f).

Imagen: Dance (s.f).

Imagen: Bellydance, (s.f).





Video: Shinohara (2011).

Video: Sanchez (2009).


Referencias:

ArsGravis (2023). El simbolismo de la danza hindú. Mercè Escrich (Curso ARTE Y ESPIRITUALIDAD).     Arsgravis - Arte y simbolismo - Universidad de Barcelona; Arsgravis. https://www.arsgravis.com/el-            simbolismo-de-la-danza-hindu/

    Bellydance (s/f). Pinterest. https://www.pinterest.es/pin/24418022974166826/

Butaca Hindú (2020). Youtube. bole chudiyan Kabhi Khushi Kabhie Gham sub español.             https://www.youtube.com/watch?v=Y7Jf9u9cLXA

    Dance (s/f). Pinterest.  https://www.pinterest.es/pin/7107311905635064/

    Danza Árabe (s/f). Pinterest. https://www.pinterest.es/pin/184155072258821539/

     Kuliyeva  (s/f). Pinterest.  https://www.pinterest.es/pin/141581982029403148/

    La Danza de Vida (2014). ¿Qué es Danza Hindú? https://ladanzadevida.com/que-es-danza-hindu/

    Leena ShivGan su Nritya. (s/f). Pinterest. https://www.pinterest.es/pin/179581103889279689/

     Marchenko (s/f). Pinterest.  https://www.pinterest.es/pin/9992430415893453/

    Pin by Cami. (s/f). Pinterest. https://www.pinterest.es/pin/37506609389948714/

    Pin on Art. (s/f). Pinterest. https://www.pinterest.es/pin/957155727044225000/

    Regnier (s/f). Pinterest.  https://www.pinterest.es/pin/10555380365728019/

Rhaj (2017). Tracy Rhaj Belly Dance.Historia de Danza del vientre, la más antigua.                 https://www.tracyrhaj.com/historia-de-danza-del-vientre-extensa/

    Sanchez (2009). ANSUYA - Bellydance SuperStars. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=9WqzusS9up4

    Saregama (2024). Pinterest. https://www.pinterest.es/pin/88383211430884290/

    Shinohara (2011). Bellydance Superstars@sonia. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=I8vFfHzFrDY

T-Series  (2011). Marjaani Full Video Song Billu | Shahrukh Khan | Kareena Kapoor. Youtube.             https://www.youtube.com/watch?v=RDIRaFGr19s

    Vyjayanthimala. (s/f). Pinterest. https://www.pinterest.es/pin/314266880240441926/






Comentarios

Entradas populares