Explorando Portugal

 

Imagen: Hand Luggage Only (2019).

    Portugal, como el país más antiguo de Europa, ha sido moldeado por su histórica conexión con el mar, lo que la llevó a importantes hallazgos. Su rico legado cultural ha sido influenciado por elementos de África, América y Asia, así como por las comunidades preexistentes antes de su establecimiento, junto con la amabilidad y hospitalidad características de los portugueses (Visit Portugal, s.f). Portugal cuenta con una población mayoritariamente adherente al catolicismo, ya que alrededor del 80% de sus habitantes se identifican como católicos, según datos recientes. Un estudio realizado por el Centro Benedicto XVI para la Religión y la Sociedad, utilizado como referencia para el Sínodo de los Obispos sobre la juventud en la Iglesia Católica en 2018, reveló que aproximadamente el 53% de los jóvenes portugueses se consideran católicos, una cifra que supera la media europea (JMJ Lisboa, 2023). En este artículo, hablaremos sobre la la historia religiosa en Portugal y sus maravillas turísticas que podemos visitar. 

Religión en Portugal 

     Durante el siglo XVIII, la religión desempeñaba un papel de gran importancia en Portugal. La ciudad y sus alrededores albergaban una notable cantidad de conventos y monasterios, alrededor de 78 en total, pertenecientes a diversas órdenes como los franciscanos, jesuitas, carmelitas, dominicos, entre otros. Estas órdenes podían ser identificadas en las calles de Lisboa por el color y el estilo distintivo de sus hábitos religiosos. Los hábitos religiosos tenían diferentes significados para cada orden religiosa. Además de reflejar su espiritualidad y formas de vida, también reflejaban su situación económica. Por ejemplo, los miembros de las diferentes ramas de la orden franciscana hacían votos de pobreza, por lo que sus hábitos de color gris o marrón estaban confeccionados con materiales más económicos y comunes (Quake Museum, 2020). 

    Después del golpe militar del 28 de mayo de 1926 y la instauración del régimen autoritario llamado "Estado Novo" (1926-1974) liderado por Oliveira Salazar (1889-1970), la Iglesia Católica tuvo que enfrentarse a un Estado que, aunque aliado, también ejercía un fuerte control estatal. La Santa Sede logró negociar un acuerdo favorable con el "Estado Novo" en 1940, el cual fue reemplazado solo en 2004 por uno nuevo.  Además, en 1951 se agregó que la fe católica debía ser considerada "La religión de la nación portuguesa", fortaleciendo así la posición privilegiada de la Iglesia en un Estado que adoptó un carácter casi confesional. En este contexto de separación formal pero con ventajas especiales, los obispos portugueses participaron en las deliberaciones del Concilio respecto a la libertad religiosa (Religión Digital, 2023).

    Actualmente, Portugal tiene una fuerte tradición católica, con aproximadamente el 80 % de su población siguiendo esta religión. Sin embargo, se observa un incremento en el número de no practicantes, personas que se identifican como no religiosas y seguidores de otras creencias (Swissinfo, 2023). 


Imagen, Statista (2024)

Imagen: Coimbra: Santa Isabel de Portugal, exemplo de fé e de compromisso social, pinterest (s.f).

Lugares turísticos por explorar

    Los lugares turísticos de Portugal muestran la riqueza de la región, desde monumentos históricos hasta destinos memorables que son imperdibles. Según el blog de "Guerin" (s.f), estos lugares son destacados como recomendados para visitar: 
  • Alfama, Lisboa
    Alfama representa la antigüedad y la autenticidad de Lisboa, siendo uno de sus barrios más tradicionales. Su ambiente recuerda a un pueblo antiguo, con una comunidad unida y acogedora. Es conocido por sus restaurantes tradicionales y locales de fado, y es el escenario perfecto para las celebraciones de los Santos Populares, especialmente durante la festividad de San Antonio por la noche.

Imagen: El blog de Guerin, (s.f)

  • Baixa / Chiado, Lisboa
    Tras ser denominada Baixa Pombalina tras el terremoto de 1755, el corazón de Lisboa está impregnado de historia. La Rua Augusta destaca como la arteria principal de esta área, conectando el célebre Terreiro do Paço o Plaza Rossio, puntos de inicio y fin de su recorrido. Asimismo, puede explorar el Ascensor de Santa Justa para contemplar vistas panorámicas de Lisboa y el animado Chiado, caracterizado por su actividad comercial y densidad poblacional.

Imagen: El blog de Guerin, (s.f).

  • MAAT, Lisboa
    El Museo de Arte, Arquitectura y Tecnología es una institución de arte contemporáneo ubicada en la zona de Belém. Reconocido como un Edificio de Interés Público, el museo comprende dos estructuras principales: la antigua Central Eléctrica del Tajo y el Edificio Nuevo. Estos dos edificios están conectados por un jardín diseñado por el arquitecto paisajista Vladimir Djurovic.

Imagen: El blog de Guerin, (s.f).

  • Bacalhôa Buddha Eden, Leiria
    El Buddha Eden Garden es un extenso jardín oriental que se extiende sobre unas 35 hectáreas y promueve la unión, la comunicación y la meditación. Conocido también como el Jardín de la Paz (Jardim da Paz), está ubicado en Leiria y es un destino turístico muy popular. Este jardín simboliza la protesta contra la destrucción de los Budas Gigantes de Bamyan en Afganistán y hoy en día es considerado uno de los jardines más hermosos de Portugal.

Imagen: El blog de Guerin, (s.f).

  • Costa Vicentina
    El Parque Natural del Suroeste Alentejano y Costa Vicentina se extiende a lo largo de 110 kilómetros, abarcando desde la Ribeira da Junqueira hasta la playa de Burgau. Durante este extenso recorrido por la costa suroeste, se pueden apreciar playas espectaculares con aguas cristalinas.

Imagen: El blog de Guerin, (s.f).


Conclusión

    En conclusión, Portugal tiene que identificarse como un país lleno de paz, ya sea por parte religiosa, por sus historias y el catolicismo. Además, la religión ha desempeñado un papel fundamental en numerosas expresiones culturales, tales como las festividades religiosas, el diseño arquitectónico de iglesias y su impacto en las costumbres familiares. En cuanto a su cultura, Lisboa tiene más relevancia por sus calles coloridas y monumentos pero en si su esencia es transmitir sabiduría y tranquilidad. La diversidad cultural y religiosa de hace presente en Portugal.



Referencias:

El blog de Guerin (s/f). 10 mejores lugares turisticos en Portugal. Guerin.pt.     https://www.guerin.pt/es/blog/lugares-turisticos-portugal/

Hand Luggage Only. (2019). Pinterest. https://www.pinterest.es/pin/7670261858785528/

JMJ Lisboa (2023). La Iglesia en Portugal. https://www.lisboa2023.org/es/la-iglesia-en-portugal

Pinterest. (s/f). Pinterest. Coimbra: Santa Isabel de Portugal, Exemplo de Fé e de Compromisso Social de:     https://www.pinterest.es/pin/810648001695197160/

Quake Museum (2020) Presencia de la Iglesia católica en Portugal.         https://lisbonquake.com/es/scanner/presencia-de-la-iglesia-catolica

Religión Digital. (2023). El catolicismo “del corazón” de Portugal y la modernidad. Religión Digital.     https://www.religiondigital.org/opinion/catolicismo-corazon-Portugal-modernidad-Fatima-    Ornelas_0_2571642811.html

Statista. (2024). Portugal: Population by Religion. https://www.statista.com/statistics/1423148/portugal-population-by-religion/

StSwi Swissinfo(2023). Portugal, un país católico con aumento de personas sin religión y de otros cultos. www.swissinfo.ch. https://www.swissinfo.ch/spa/portugal-un-pa%C3%ADs-cat%C3%B3lico-con-aumento-de-personas-sin-religi%C3%B3n-y-de-otros-cultos/48680790

Visit Portugal (s/f). Visitportugal.com. Los Top 10 de la cultura en Portugal.                     https://www.visitportugal.com/es/content/los-top-10-de-la-cultura-en-portugal



Comentarios

Entradas populares